Iniciaré comentándoles que el ser docente implica una trayectoria de superación constante, donde la entrega de éste debe ser con profesionalismo y principalmente con ética que conlleva a la responsabilidad de cada uno al interior de las aulas educativas.
A través de los años la he visualizado de diferentes maneras, creo que en ese terreno poco a poco he ido madurando, hoy por hoy les comentaré que la percibo con entrega y pasión, donde realizo la planeación de mis clases pensando en la realidad donde se desenvuelven mis jóvenes estudiantes, es decir no aplicando actividades donde ellos no las puedan desarrollar con éxito, si no todo lo contrario dichas actividades se aplicaran acorde a los recursos que tengamos al alcance de nuestra mano y tratando de que mis alumnos los utilicen de manera adecuada.
Yo como docente también me he dado a la tarea de llevar un diario educativo (actividades realizadas dentro del aula), donde constantemente al leerlo me permite visualizar la infinidad de errores que he cometido a lo largo de mi trayectoria como docente eso me a ayudado a tratar de corregirlos y de no volver a cometerlos; por otra parte comentaré que mi quehacer educativo al interior del aula es y seguirá siendo de manera responsable, crítica, reflexiva y emotiva, ya que hoy en día se han perdido muchos valores que nosotros los docentes tenemos la tarea de seguirlos fomentando, esto con la finalidad de hacer jóvenes de bien que sean aceptados por nuestra sociedad y que reciban una educación de calidad, es muy importante que los docentes tengamos presente que el bachillerato es la coyuntura donde el alumno se enlazará con su carrera profesional, claro esta, si decide continuar superándose o bien en donde los jóvenes se quedan en el camino sin continuar con sus estudios a trabajar en algo donde su sueldo no le alcanza ni siquiera para comer diariamente, es por ello, que la labor del docente es básica para el joven de preparatoria, por lo tanto hablar con ellos y concientizarlos de que la única manera para subsistir en este mundo globalizador es por medio de su superación personal, seria otra de las tareas del docente.
Continuando con mi quehacer educativo comentaré que me he dado a la tarea de poner en práctica la evaluación continua, en ella me he percatado que mis alumnos tienen grandes potenciales ya que sus tareas, participaciones, trabajos en equipo, exposiciones frente a grupo, comportamiento con sus compañeros, en fin todo su desempeño diario dentro del salón de clases. Mis alumnos me han hecho recapacitar sobre mi desempeño, han sido uno de mis motores para seguirme actualizando se que por medio de mi superación ellos recibirán una educación continua y de calidad.
¡Qué tal compañera! Bueno esta vez solo para decirte que es una gran idea aquella de llevar una bitacora (diario)al día, pues en definitiva esto nos ayudará a retroalimentar nuestro quehacer en el aula. Con la bitacora podemos recordar que temas y que puntos se abordaron en una sesión, algunos de los comentarios de nuestros alumnos, las actividades que les reultaron más placenteras, etc. En fin, creo que esa es una magnifica estrategia de trabajo. ¡Felicidades!
ResponderEliminar