AL platicar con mis alumnos, estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre del CECyTEV plantel Vega de Alatorre., a quienes le imparto la asignatura de Orientación Educativa y Ecología, acerca de los usos que ellos dan a internet, no me sorprendí al escuchar sus comentarios, ya que, de alguna manera imaginaba que para esas actividades lo utilizaban, la gran mayoría de ellos menciono que lo utiliza para buscar información relacionada con tareas e investigaciones que les encargan en la escuela, no se hicieron esperar los comentarios que afirmaban utilizar la red para descargar imágenes, videos y música, alguien menciono a la pornografía, me informaron que cuentan con correo electrónico la gran mayoría de ellos, también salió a la luz, que muchos de mis alumnos no saben manejar la computadora .
Respecto al metroflog, mis alumnos dijeron tener un espacio en dicho portal, obviamente algunos no lo tienen; en este caso particular, les propuse a los muchachos que no saben absolutamente nada de informática (aunque llevan la asignatura) destinar dos horas extra a la semana para darles un curso súper exprés para reforzar. Les pregunte su opinión sobre utilizar internet y todas las habilidades que ellos poseen en este campo para aplicarlas en su aprendizaje, se expresaron positivamente, aunque la palabra tarea no les simpatizo como es costumbre, todos se mostraron interesados en el tema de la red.
Llego el momento de planear una estrategia de aprendizaje, me enfoque en la problemática que se presenta al trabajar en equipo y mas en ciudades grandes; aunque la comunidad en la que trabajo es pequeña también sucede que en ocasiones los integrantes de un equipo no tienen disponibilidad de horario, no les dan permiso de salir a la casa de los compañero, salen fuera de la comunidad en un fin de semana etc., el uso de la red puede auxiliarnos en este tipo de situaciones, para que esto funcione es necesario que todos nuestros estudiantes sepan manejar la computadora, naveguen por internet y que cuenten con una cuenta de correo electrónico.
Esta situación descrita en el párrafo anterior la comente paso a paso con mis alumnos y les pareció adecuada, ahora solo falta ponerla en practica; por otro lado, un uso para el chat puede ser dar asesorías en línea para aquellas cosas que en clase y tiempo de escuela no quedan claras, se le proporciona a los muchachos ejercicios para que los resuelvan y les damos una cita para la asesoría en el Messenger y al igual que nosotros tenemos un foro en la especialidad podemos utilizar de la misma forma el metroflog. Para aprovechar las descargas de videos e imágenes podemos solicitar por tema videos y fotos que complementen la clase y que describan en que se relaciona con el tema correspondiente para todo esto es necesario contar con el equipo multimedia en el aula o improvisar con los recursos disponibles. Como maestra considero que para que, ideas como esta funcionen necesitamos concientizar a nuestros alumnos y nosotros tener una actitud positiva y proponer nuevas alternativas, así como, llevarlas a la práctica.