El Uso que le dan los Alumnos al Internet…



Los saberes de mis estudiantes


AL platicar con mis alumnos, estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre del CECyTEV plantel Vega de Alatorre., a quienes le imparto la asignatura de Orientación Educativa y Ecología, acerca de los usos que ellos dan a internet, no me sorprendí al escuchar sus comentarios, ya que, de alguna manera imaginaba que para esas actividades lo utilizaban, la gran mayoría de ellos menciono que lo utiliza para buscar información relacionada con tareas e investigaciones que les encargan en la escuela, no se hicieron esperar los comentarios que afirmaban utilizar la red para descargar imágenes, videos y música, alguien menciono a la pornografía, me informaron que cuentan con correo electrónico la gran mayoría de ellos, también salió a la luz, que muchos de mis alumnos no saben manejar la computadora .


Respecto al metroflog, mis alumnos dijeron tener un espacio en dicho portal, obviamente algunos no lo tienen; en este caso particular, les propuse a los muchachos que no saben absolutamente nada de informática (aunque llevan la asignatura) destinar dos horas extra a la semana para darles un curso súper exprés para reforzar. Les pregunte su opinión sobre utilizar internet y todas las habilidades que ellos poseen en este campo para aplicarlas en su aprendizaje, se expresaron positivamente, aunque la palabra tarea no les simpatizo como es costumbre, todos se mostraron interesados en el tema de la red.


Llego el momento de planear una estrategia de aprendizaje, me enfoque en la problemática que se presenta al trabajar en equipo y mas en ciudades grandes; aunque la comunidad en la que trabajo es pequeña también sucede que en ocasiones los integrantes de un equipo no tienen disponibilidad de horario, no les dan permiso de salir a la casa de los compañero, salen fuera de la comunidad en un fin de semana etc., el uso de la red puede auxiliarnos en este tipo de situaciones, para que esto funcione es necesario que todos nuestros estudiantes sepan manejar la computadora, naveguen por internet y que cuenten con una cuenta de correo electrónico.


Esta situación descrita en el párrafo anterior la comente paso a paso con mis alumnos y les pareció adecuada, ahora solo falta ponerla en practica; por otro lado, un uso para el chat puede ser dar asesorías en línea para aquellas cosas que en clase y tiempo de escuela no quedan claras, se le proporciona a los muchachos ejercicios para que los resuelvan y les damos una cita para la asesoría en el Messenger y al igual que nosotros tenemos un foro en la especialidad podemos utilizar de la misma forma el metroflog. Para aprovechar las descargas de videos e imágenes podemos solicitar por tema videos y fotos que complementen la clase y que describan en que se relaciona con el tema correspondiente para todo esto es necesario contar con el equipo multimedia en el aula o improvisar con los recursos disponibles. Como maestra considero que para que, ideas como esta funcionen necesitamos concientizar a nuestros alumnos y nosotros tener una actitud positiva y proponer nuevas alternativas, así como, llevarlas a la práctica.

Como Percibo mi Docencia...

Iniciaré comentándoles que el ser docente implica una trayectoria de superación constante, donde la entrega de éste debe ser con profesionalismo y principalmente con ética que conlleva a la responsabilidad de cada uno al interior de las aulas educativas.

A través de los años la he visualizado de diferentes maneras, creo que en ese terreno poco a poco he ido madurando, hoy por hoy les comentaré que la percibo con entrega y pasión, donde realizo la planeación de mis clases pensando en la realidad donde se desenvuelven mis jóvenes estudiantes, es decir no aplicando actividades donde ellos no las puedan desarrollar con éxito, si no todo lo contrario dichas actividades se aplicaran acorde a los recursos que tengamos al alcance de nuestra mano y tratando de que mis alumnos los utilicen de manera adecuada.

Yo como docente también me he dado a la tarea de llevar un diario educativo (actividades realizadas dentro del aula), donde constantemente al leerlo me permite visualizar la infinidad de errores que he cometido a lo largo de mi trayectoria como docente eso me a ayudado a tratar de corregirlos y de no volver a cometerlos; por otra parte comentaré que mi quehacer educativo al interior del aula es y seguirá siendo de manera responsable, crítica, reflexiva y emotiva, ya que hoy en día se han perdido muchos valores que nosotros los docentes tenemos la tarea de seguirlos fomentando, esto con la finalidad de hacer jóvenes de bien que sean aceptados por nuestra sociedad y que reciban una educación de calidad, es muy importante que los docentes tengamos presente que el bachillerato es la coyuntura donde el alumno se enlazará con su carrera profesional, claro esta, si decide continuar superándose o bien en donde los jóvenes se quedan en el camino sin continuar con sus estudios a trabajar en algo donde su sueldo no le alcanza ni siquiera para comer diariamente, es por ello, que la labor del docente es básica para el joven de preparatoria, por lo tanto hablar con ellos y concientizarlos de que la única manera para subsistir en este mundo globalizador es por medio de su superación personal, seria otra de las tareas del docente.

Continuando con mi quehacer educativo comentaré que me he dado a la tarea de poner en práctica la evaluación continua, en ella me he percatado que mis alumnos tienen grandes potenciales ya que sus tareas, participaciones, trabajos en equipo, exposiciones frente a grupo, comportamiento con sus compañeros, en fin todo su desempeño diario dentro del salón de clases. Mis alumnos me han hecho recapacitar sobre mi desempeño, han sido uno de mis motores para seguirme actualizando se que por medio de mi superación ellos recibirán una educación continua y de calidad.

Mi Confrontación Con La Docencia...


Soy licenciada en pedagogía, egrese de la Universidad Veracruzana, también estudie una maestría en Ciencias pedagógicas.

Mi interés por la docencia no inicio por casualidad, ya que mi abuela materna ejerció esta hermosa profesión por más de 40 años, y desde que era una niña decía ¨algún día quiero ser como ella ¨ Entonces mi inquietud por dar clases se fue haciendo más convincente.

Al poco tiempo que termine mi licenciatura tuve la oportunidad de entrar a trabajar al CECyTEV, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz., en Vega de Alatorre, lugar donde hasta el día de hoy sigo laborando.

Al principio no fue fácil, pues era mi primer empleo con adolescentes y tenía un poco e temor, el cual después de un corto tiempo desapareció gracias a la ayuda de muy buenos compañeros de trabajo y de los mismos alumnos.

El ser docente me ha llevado a satisfacer mis inquietudes profesionales, ya que por medio de mi trabajo he adquirido muchas satisfacciones en mi vida, es decir estoy en el trabajo correcto y en mi profesión afín para desempeñarlos de manera responsable y con ética profesional, por tal motivo hoy en día el que yo sea docente en educación media superior significa un logro personal muy satisfactorio ya que considero que mi desempeño frente a grupo es por vocación, mi entrega al interior del aula es con responsabilidad y con la convivencia de que mi quehacer educativo lo he desempeñado con mucho cariño y profesionalismo.

Por otra parte los motivos satisfactorios son validos desde la motivación que me ha inspirado a continuar actualizándome para desempeñarme de manera profesional y ofrecer a mis alumnos una educación de calidad, hasta los tropiezos que me han llevado a adquirir experiencia dentro de mis tareas educativas, el desempeñarme como docente y mantener una excelente relación maestro-alumno ha sido mi realización tanto en el ámbito profesional como en mi crecimiento personal.